top of page
Foto del escritorDra. Betty Zayas

Mujer & Autocuidado Emocional

Diariamente desde que abrimos los ojos, deberíamos entender que a partir de allí estamos en el momento perfecto para embellecer nuestra autoestima.

Si bien es cierto que si en un centro de belleza nos hacen sentir grandiosas, imagínate cómo sería si ese mismo efecto se lograría con una serie de rutinas exclusivas, para embellecer tu interior. En salud mental se conoce como autocuidado emocional, al conjunto de hábitos saludables orientados al bienestar físico y psicológico que ayudan a mejorar y a estabilizar la sanidad interior.


Para poder embellecer el alma, es necesario entender que se necesita más que prácticas o rutinas para empezar a implementar un estilo de vida emocional, porque el cuidado propio, es un trabajo en progreso que nunca debería terminar.


Hoy en día la mujer reparte su tiempo entre los hijos, la profesión, la pareja, la familia y los amigos ¡Y muchas veces lo hace todo al mismo tiempo! de modo que el autocuidado se posterga y la mayoría de veces termina en el olvido, siendo esto un poco contradictorio, porque como mujeres necesitamos a diario practicar la relajación corporal, por medio de hábitos que nos ayuden en nuestro bienestar.


Beneficios del cuidado emocional.


El cuidado de sí mismo es para ti y solo tú te lo puedes proveer. Es tomarse el tiempo para hacer algunas de las actividades que te complacen y te hacen sentir bien. El cuidado emocional, se trata de cuidarte apropiadamente y de tratarte con la misma bondad y la misma paciencia, con la que tratas a los demás.


Cuando aprendes a cuidarte y a valorarte, hay un antes y un después, porque las personas sanas emocionalmente saben cómo manejar sus sentimientos negativos, y pueden saber cuándo un problema es más de lo que pueden manejar, por sí solos.


Lista de Actividades para El Autocuidado Emocional


  • Hacer meditaciones, orar, leer la Biblia o un libro motivador.

  • Hacer música / tocar un instrumento.

  • Sentarse en el café preferido.

  • Ir a la Iglesia.

  • Escribir un diario, blog, poemas o un cuento.

  • Hacer jardinería, manualidades, ejercicios de respiración.

  • Salir a caminar.

  • Hidratarse: Tomar 2 litros de agua diariamente.

  • Hacer un spa en casa.

  • Dormir después de estar 8 horas despierto

  • Escuchar música.

  • Ver una serie favorita.

  • Ver videos motivacionales que aumenten tu fe en Dios.

  • Hacer ejercicios.

Este tema es un regalo para todas ustedes, porque es parte del contenido del manual que recientemente escribí, asi que compartelo con otras. Este manual esta disponible en www.amazon.com




16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page