Este test puede ayudarte a valorar tu nivel de autoestima. La autoestima, es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. La autoestima, es muy importante para el bienestar personal, porque nos ayuda a sentirnos bien con nosotras mismas, además es esencial para relacionarnos con el entorno que nos rodea de una manera positiva.
La escala de autoestima de Rosenberg consta de diez ítems; cada uno de ellos es una afirmación sobre la valía personal y la satisfacción con uno mismo. La mitad de las frases están formuladas de forma positiva, mientras que las otras cinco hacen referencia a opiniones negativas.
Cada ítem se puntúa del 0 al 3 en función del grado en que la persona que contesta se identifica con la afirmación que lo constituye. Así, el 0 se corresponde con estar muy en desacuerdo y el 3 con estar totalmente de acuerdo.
Los ítems que componen la escala de Rosenberg son los siguientes:
Siento que soy una persona digna de aprecio, al menos tanto como los demás.
Siento que tengo cualidades positivas.
En general, me inclino a pensar que soy un/a fracasado/a.
Soy capaz de hacer las cosas tan bien como la mayoría de los demás.
Siento que no tengo mucho de lo que enorgullecerme.
Adopto una actitud positiva hacia mí mismo/a.
En conjunto, me siento satisfecho/a conmigo mismo/a.
Me gustaría tener más respeto por mí mismo/a.
A veces me siento ciertamente inútil.
A veces pienso que no sirvo para nada.
Los ítems positivos (1, 2, 4, 6 y 7) se puntúan de 0 a 3, mientras que los ítems 3, 5, 8, 9 y 10 se valoran en sentido inverso. Una puntuación inferior a 15 indica una autoestima baja, situándose la autoestima normal entre los 15 y los 25 puntos. 30 es la mayor puntuación posible.
La escala de Rosenberg se ha validado en hombres y mujeres de todas las edades en un gran número de países y ha sido utilizada en estudios transculturales de más de 50 países.
Sobre este tema he escrito un manual llamado "Rutinas de Belleza para la Autoestima" que se publicó en 2020, un manual para aprender a amarte un poco más, una acción que nos ayuda a incrementar nuestra autoestima o amarnos de forma equilibrada.
Pero lo que más aprendí mientras escribía este libro es que el amor de Dios es perfecto y que a través de Jesús nos mostró la mayor muestra de amor, nos ama, porque nos envió a Jesús a morir por nosotros. Jesús mostró un amor es puro y desde que lo aceptamos en nuestro corazón, en ese momento podemos empezar a vernos y sentirnos mejor, porque llena un vacío en nuestro corazón, que es el lugar en donde nace tu autoestima. Por eso hoy los invito a descubrir el amor aceptando a Jesús en su corazón.
Referencias bibliográficas:
Rosenberg Self-Esteem Scale. callhelpline.org.uk, The Betsi Cadwaladr University Health Board. Recuperado el 11 de marzo de 2017.
Morris Rosenberg, el creador de la escala: El doctor Morris Rosenberg se doctoró en Sociología en la Universidad de Columbia en el año 1953. Después trabajó en la Universidad de Cornell y en el National Institute of Mental Health de los Estados Unidos.
En 1965 publicó el libro Society and the adolescent’s self-image (La sociedad y la autoestima del adolescente”), a través del cual presentó su escala de autoestima.
Fue profesor de Sociología en la Universidad de Maryland entre 1975 y 1992, el año de su muerte. Su trabajo sobre la autoestima y el autoconcepto le han sobrevivido y a día de hoy sigue siendo un importante referente en estos campos.
Rosenberg Self-Esteem Scale. callhelpline.org.uk, The Betsi Cadwaladr University Health Board. Recuperado el 11 de marzo de 2017.
Comments